- recalcar
-
1 Decir una cosa con lentitud y énfasis para que no quede ninguna duda sobre lo que se dice:■ le recalqué mi negativa a acompañarle .SE CONJUGA COMO sacar2 Repetir una cosa muchas veces:■ recalco de nuevo mi agradecimiento a todo el equipo.SINÓNIMO reiterar3 Llenar un recipiente de cosas apretándolas para que quepan más:■ no recalques más el paquete o se abrirá por la presión.4 Apretar mucho unas cosas contra otras:■ recalcó tanto la ropa que quedó muy arrugada.SINÓNIMO arrebujar5 METALURGIA Efectuar una operación de recalcado en una pieza metálica.6 NÁUTICA Aumentar una embarcación su inclinación, por una nueva racha de viento u otra causa.► verbo pronominal7 Sentarse una persona con comodidad y en actitud de abandono:■ se recalca en el sofá y ahí se queda todo el día.SINÓNIMO arrellanarse
* * *
recalcar (del lat. «recalcāre»)1 tr. *Apretar las ↘cosas, por ejemplo pisándolas o con golpes, en el recipiente donde se colocan, para que quepan o para que quepan más. ⇒ *Abarrotar, *apretar, atacar, atarugar, atestar, atiborrar, comprimir, embutir, rebutir, repletar, retacar. ➢ Atacadera, botabala. ➢ Colmo. ➢ De bote en bote, hasta los topes. ➢ *Abarrotar. *Apretar. *Llenar. *Hartar.2 *Acentuar cada sílaba de una ↘cosa que se dice o *insistir en ella de cualquier manera para mostrar empeño en que no pase inadvertida y sea comprendida: ‘Recálcale al carpintero que se atenga estrictamente a las medidas’.3 prnl. *Repetir algo que se dice como recreándose en ello.4 intr. Mar. Aumentar el barco su inclinación sobre la que ya tenía, por una nueva racha de viento o por otra causa.5 prnl. *Arrellanarse.* * *
recalcar. (Del lat. recalcāre). tr. Ajustar, apretar mucho algo con otra cosa o sobre otra cosa. || 2. Llenar mucho de algo un receptáculo, apretándolo para que quepa más cantidad de ello. || 3. Decir las palabras con lentitud y exagerada fuerza de expresión, para que no pueda quedar duda alguna acerca de lo que con ellas quiere darse a entender, o para atraer la atención hacia ellas. || 4. intr. Mar. Dicho de un buque: Aumentar su inclinación o escora sobre la máxima de un balance, a consecuencia de una nueva racha de viento o de la salida de las olas hacia sotavento. || 5. prnl. Lastimarse el pie, por habérselo torcido en un movimiento violento. || 6. coloq. Repetir algo muchas veces, poniendo un énfasis especial en la forma de decir las palabras. || 7. coloq. Dicho de una persona: Ensancharse o extenderse en el asiento.* * *
► transitivo Apretar mucho [una cosa] con otra o sobre otra.► Llenar mucho [de una cosa] un receptáculo, apretándola para que quepa más cantidad de ella.► figurado Decir [las palabras] con lentitud y énfasis exagerado.► pronominal figurado y familiar Repetir una cosa muchas veces saboreándola en las palabras.► Arrellanarse.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.